Michelin - Informe Previo GP de Australia
feb 28 /2004 17:32 GMT
Clermont-Ferrand, Francia
F1LATAM.COM - Henry Bonilla
Michelin, actual proveedor de neumáticos del 60% de la grilla afrontará con gran responsabilidad la Temporada 2004. Estas fueron las opiniones de Pierre Dupasquier y Pascal Vasselon.
Pierre Dupasquier, Director Mundial de Competición:
"Siempre es difícil saber dónde se está exactamente antes de empezar cada carrera, principalmente porque todavía no se ha tenido ninguna oportunidad de ver a todos los equipos rodando juntos en igualdad de condiciones. Todos los autos han completado en los pasados test un gran número de vueltas, en diferentes circuitos.
Admito que es difícil saber exactamente la carga de combustible llevaban los equipos durante los entrenamientos en la pretemporada, pero debo decir que todos nuestros colaboradores han cumplido nuestras expectativas, en cuanto a rendimiento. Algunas de nuestras nuevas especificaciones de neumáticos han dado resultados particularmente interesantes. Somos muy optimistas de cara a la próxima temporada.
En general, creemos que nuestros equipos serán competitivos. En cuanto a ganar los títulos, creo que tendremos siete u ocho pilotos de Michelin capaces de luchar por el podium en cada carrera, y es inevitable la lucha de los puntos entre ellos. Obviamente creo que eso podría beneficiar a nuestros rivales. Pregúnteme esto el próximo 7 de marzo, luego de la finalización del Gran Premio".
Pascal Vasselon, Jefe Programa Michelin Fórmula 1:
En comparación a los anteriores test de invierno, como ha evolucionado Michelin?
PV: Esta es nuestra cuarta temporada desde que retornamos a la Fórmula 1 y nuestro desarrollo ha sido rápido y consistente desde entonces. Mejoramos de la misma manera en el 2001-2002 al igual 2002-2003. Esa progresión ha continuado durante el último invierno. Creemos que ese progreso constante demuestra la efectividad de nuestros métodos. Generamos un flujo constante de ideas innovadoras, que se evalúan rigurosamente durante cada test.
¿Cuáles fueron sus principales objetivos durante la pretemporada?
PV: Ha sido un proceso de dos etapas. La primera empezó en cuanto finalizó la Temporada 2003. No buscábamos tener el neumático perfecto para Melbourne en cuanto llegáramos allí. Nos concentramos en las técnicas de construcción y compuestos básicos, lo que nos ha
ayudado a mejorar toda nuestra gama de neumáticos.
En ciertos momentos del año, tenemos que probar cosas componentes, y cuando los equipos utilizan un chasis híbrido, puede ser difícil conseguir una especificación de neumáticos definitiva. No hacemos los cambios finales hasta que no podemos probar como funcionan los neumáticos con el chasis definitivo.
La segunda fase se inició cuando se presentaron los autos del 2004. Fue entonces cuando empezamos a elegir los neumáticos que se utilizarán en los tres primeros Grandes Premios: Melbourne, Sepang y Bahrein. Los dos últimos circuitos tienen muchas cosas en común.
¿Cuáles son los principales cambios en compuestos y construcción?
PV: Nos hemos concentrado principalmente en mejorar y optimizar los neumáticos para los circuitos en los que creemos que no logramos obtener un excelente desempeño el año pasado.
Para nombrar algunos de la primera parte de la temporada, creemos que no tuvimos tanta ventaja sobre nuestros rivales en Melbourne e Imola como lo hicimos en otros circuitos. Estas dos pistas las llamamos "frente límite", porque reducen el potencial de los neumáticos delanteros, con respecto a los demás.
Creo que Melbourne fue un gran resultado para nosotros, ya que ocupamos la totalidad del podium, pero nuestro análisis demuestra que nuestra ventaja en Australia fue la menor de la temporada, de unos 0.1 sg por vuelta. En otros circuitos el margen se acercaba a los 1.3 sg.
Michelin tiene a BAR Honda como sexto equipo en sus filas. ¿Pro ó contra?
PV: Hay algunas desventajas. Tener un sexto equipo obviamente significa una mayor complejidad logística y más recursos, pero el informe técnico adicional que nos brinda lo compensa y de gran forma. BAR Honda nos ha brindado una gran cantidad de datos, lo que ha aumentado la información de nuestros ingenieros de desarrollo y nos ha ayudado a continuar trabajando en la dirección correcta. Siempre hemos creído que es beneficioso trabajar con la mayor cantidad de socios como sea posible, y esto lo confirma de gran manera.
Que opina sobre las últimas modificaciones del reglamento sobre los neumáticos?
PV: La única diferencia es que las escuderías tendrán que elegir los compuestos antes de la primera sesión del sábado por la mañana. Sólo podremos probarlos dos horas antes de tomar una decisión, en lugar de tener dos días. Tendremos que analizar a fondo los datos del viernes, lo que representa para nosotros un reto adicional.
Nuestro objetivo será trabajar en entre las condiciones de pista del viernes y las que se encontrarán durante la carrera, para poder minimizar el riesgo de errores. El cambio no nos perjudica particularmente, porque la normativa se aplica a todos.
¿Cuántos neumáticos llevará Michelin a Melbourne y que compuestos es probable que se utilicen?
PV: Al igual que el año pasado, los pilotos dispondrán de 10 juegos de neumáticos de seco y siete de lluvia para el fin de semana. Cada equipo podrá elegir entre en cada Gran Premio. Para Melbourne hemos escogido neumáticos de la gama media y los equipos podrán escoger dos de los cinco compuestos disponibles. Llevaremos 2100 neumáticos a cada carrera para nuestros seis equipos.
¿Cuáles son sus objetivos para la Temporada 2004?
PV: Son los mismos que en el 2003 y 2002. Nuestra misión es ofrecer a nuestros colaboradores neumáticos para ganar el campeonato del mundo. Me niego a decir 'neumáticos que ganarán el título' porque hay muchos aspectos que se involucran y no tenemos ningún tipo de control sobre ellos. Sería poco realista decir que nosotros ganaremos el título mundial, pero podemos decir sin duda que brindaremos neumáticos que son capaces de hacerlo. Eso es lo que queremos.
Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News
Noticias de AUTOS F1LATAM